viernes, 6 de noviembre de 2009
miércoles, 4 de noviembre de 2009

Orquidea-InsectoLas orquídeas del género Ophrys presentan un mecanismo de polinización conocido como pseudocopulación. Como otros tantos géneros de orquídeas no produce néctar con lo que realmente al insecto no le ofrecen nada a cambio de la polinización. Como puede verse en las imágenes, la orquídea reproduce perfectamente la silueta de un insecto sobre una flor, de manera que los machos de las especies de abejas y avispas solitarias se sienten atraido por este montaje que simula precisamente la silueta femenina, por otra parte la flor produce un olor similar al que producen las glándulas mandibulares de las hembras lo que incita al macho a intentar copular con la flor. Allí pueden permanecer largos periodos de tiempo gracias a los olores producidos, durante esta falsa copulación elpolen de la flor va pegándose al
insecto, cuando el insecto abandona la flor y encuentra otro repite el mismo proceso con la diferencia de que además de recoger nuevo polen también soltará parte del que llega completando el proceso de polinización. Este sistema de polinización podría parecer contrapoducente en el sentido de que si los machos copulan con flores en vez de con las hembras o con ambas se pierda efectividad en la reproducción perjudicando a los insectos, y por consiguiente a la planta que perdería al agente polinizador, sin embargo resulta que este tipo de polinización es posible debido a que los machos de estas abajas y avispas nacen unas semanas antes que las hembras (proterandia), una vez que han nacido las hembras se olvidan de las flores (que tiempo han tenido de ser polinizadas).
La magia sanadora del Diente de León

Según algunas creencias milenarias se dice que quien se frote con un Diente de león obtendrán todos lo que desee y serán bienvenidos a donde concurra. Es una de las flores que encierran un misterio sorprendente y está presente en muchas culturas y creencias a lo largo del planeta.
También se la nombra como un instrumento de curación y en algunos casos hasta se la usa en brujería.
Científicamente se dice que las hojas de diente de león ayudan aumentar la movilidad de las articulaciones del cuerpo y a combatir el colesterol y el ácido úrico.

Según algunas creencias milenarias se dice que quien se frote con un Diente de león obtendrán todos lo que desee y serán bienvenidos a donde concurra. Es una de las flores que encierran un misterio sorprendente y está presente en muchas culturas y creencias a lo largo del planeta.
También se la nombra como un instrumento de curación y en algunos casos hasta se la usa en brujería.
Científicamente se dice que las hojas de diente de león ayudan aumentar la movilidad de las articulaciones del cuerpo y a combatir el colesterol y el ácido úrico.
miércoles, 28 de octubre de 2009
Ecología emocional
“Es el arte de gestionar nuestras emociones, de tal forma, que la energía que estas generan sea dirigida a nuestro crecimiento personal, a la mejora de nuestras relaciones interpersonales y a la construcción de un mundo más armónico y solidario.”
EL ABONO EMOCIONAL
Ayudan a crecer y ayudan a vivir, proporcionan nutrientes y energía emocional.
Los abonos emocionales son importantes para conseguir una buena autoestima y seguridad interior.
Abonar es colaborar a crear un clima relajante y estimulante, es aceptar los silencios, las risas, la intimidad sin forzar a las personas; por eso es tan importante valorar positivamente las cosas que nos suceden...
Los refuerzos positivos son muy “rentables” para nuestra vida.
VITAMINAS EMOCIONALES
Algunas vitaminas emocionales son:
Ternura, caricias, abrazos y besos. Sonrisas y risas. Cantar y bailar.
El buen humor. Palabras de ánimo, refuerzos positivos, gestos amables.
La belleza. La coherencia. La ética....La vida.
BIODEGRADABLE
Las emociones deben cambiar, evolucionar y desaparecer.
Si las retenemos y no las gestionamos bien o no las reciclamos, pueden llegar a envenenarnos.
Se convierten en: “no biodegradables” y contaminamos nuestro entorno emocional.
BASURAS EMOCIONALES
Son residuos emocionales mal gestionados o sin gestionar. Contaminan el medio en forma de agresiones verbales o conductas destructivas: quejas, rencor, resentimiento, mal humor, desánimo, rumores, rabia, furia, juicios negativos, menosprecio, cinismo...
Tienen un impacto negativo en nosotr@s mism@s y en nuestras relaciones personales.
CONTAMINACIÓN
Afectos en mal estado, como el mal humor, irritación, enojo, desánimo, el rencor o el resentimiento pueden contagiarse y contaminar el clima emocional global.
Aprendemos por contagio y contacto, no por razonamiento y esta energía negativa es un desperdicio, que no reciclado, contamina todo nuestro alrededor.
CONSERVAS EMOCIONALES
Situaciones agradables cuyo recuerdo podemos guardar para evocarlo cuando lleguen los malos tiempos.
Esos “alimentos afectivos” son una conserva emocional que nos vuelve a la vida cuando estamos en situaciones de catástrofe.
RECICLAJE EMOCIONAL
Transformación de un sentimiento, que da la oportunidad de evolucionar y descubrir nuevas posibilidades en nuestro interior.
Los celos pueden ser una oportunidad para detectar tus inseguridades y transformarlas en autonomía y confianza; la envidia, en solidaridad y generosidad; la ira, en energía positiva...
DESIERTO EMOCIONAL
Momento emocional en el que un@ se siente en tierra yerma, sol@ y sin recursos. Es el estado emocional que sentimos cuando todos los caminos se han borrado, no tenemos recursos y la soledad más intensa nos envuelve. Es una situación de ruptura, muerte o crisis existencial.
Cruzar el desierto es un símil que implica contar solo contigo y hay que sacar fuerzas de nuestro interior.
CARTOGRAFIA EMOCIONAL
Es el mapa mental del mundo que utilizamos como guía en la vida diaria.
Contiene la memoria emocional, que es la información con carga afectiva que señala zonas de peligro, oasis emocionales, zonas de exploración, rutas difíciles y rutas adecuadas...
EFECTO INVERNADERO Y LLUVIA ÁCIDA.- Emitimos partículas tóxicas y contaminantes que acaban rebotándonos en forma de lluvia ácida reduciendo a cenizas nuestra vida interior.
El mal humor, las agresiones, el rencor, la envidia, la crítica constante, la queja, el victimismo, estas emociones son lluvia ácida que quema, y que arrastra todo lo que está vivo y es bueno.....y al final acaba formando parte del efecto boomerang.
ENERGÍA EMOCIONAL. Es el combustible que nos ayuda a vivir .
La alegría, el amor y la ternura nos aportan mucha energía limpia y renovable.
Sentirse infeliz requiere un esfuerzo y un gasto de energía muy grande.
La automotivación es una forma de crear nuestra propia energía personal y no depender del exterior.
AGUJERO DE OZONO Pérdida de protección en nuestro interior que hace que recibamos algunos estímulos sin filtro ni defensa alguna.
Por ejemplo: juicios de valor, inseguridad, baja autoestima, críticas negativas , emociones mal gestionadas, angustia, vulnerabilidad, tristeza, miedos...
RESERVAS NATURALES Y ESPACIOS PROTEGIDOS
Espacios de intimidad reservados a nosotr@s mism@s. Nos ayudan a respirar y a disfrutar de una calidad de vida mejor, y deben expandirse a medida que crecemos.
No hablamos solo de espacios físicos, hablamos de silencios, de intimidad personal, de decisiones propias.... de Reservas Naturales donde las otras personas no pueden instalarse.
Las Reservas Naturales son nuestro pulmón verde donde nos conectamos con nosotr@s mism@s. Espacios para cultivar afectos delicados que se encuentran en peligro de extinción: alegría, serenidad, ternura , cariño y amor.

El árbol de la vida, realizado por l@s alumn@os de 4º de diversificación en el IES Montes orientales de Iznalloz
mi colaboración para
el Rosa Regás 2011
Suscribirse a:
Entradas (Atom)